top of page

PSOE solicita medidas de seguridad en Cala Bosque por recientes desprendimientos

La edil socialista María García afirma que “la inspección de un agente Medioambiental de Costas detectó el pasado mes la caída de rocas sobre Cala Bosque y requiere cerrar su acceso para evitar daños personales”.

psoe, orihuela, cala, bosque

La socialista María García ha hecho público hoy un requerimiento del Servicio Provincial de Costas de Alicante, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, al Ayuntamiento de Orihuela para que se tomen medidas de seguridad en la zona de la Zenia por recientes desprendimientos. Según la edil el 8 de Marzo el ayuntamiento era informado por la jefa del servicio provincial de Costas, a través de un registro de entrada, de que en Febrero un agente medioambiental que estaba inspeccionando la zona, detectó un reciente desprendimiento de rocas bajo la senda que rodea el hotel la Zenia, con caída de material sobre la playa de Cala Bosque. A este respecto la edil ha dicho que “Es la segunda vez en pocos meses que volvemos a tener un caso de desprendimientos y afortunadamente no tenemos que lamentar ningún percance, pero Costas ha solicitado que se adopten medidas de inmediato e incluso solicita que se cierre el acceso a Cala bosque para evitar males mayores, y no nos consta que se haya hecho, ni siquiera se ha establecido un perímetro de protección. Por eso exigimos que Cala bosque no se abra al público hasta que no se tomen medidas y estemoe seguros de que nadie corre riesgos”.


Así mismo García ha resaltado que “tenemos 16 Km de Playa en Orihuela y deberíamos valorar el estado del litoral para mejorar tanto la calidad como la seguridad de las playas y sobre todo el estado de los acantilados ya que pueden suponer un riesgo tanto para residentes como visitantes. Nos acercamos a la época de semana santa y nuestras playas son de las más pobladas, así que no estaría mal que la policía vigilara las zonas de mayor riesgos por la inestabilidad del terreno”.


La edil asegura que el Gobierno “tiene dinero para lo que quiere” y ésta zona debería ser una prioridad por el peligro que supone. No obstante la socialista insiste en que “no podrán decir que nadie les alertó, porque además Costas le recuerda al ayuntamiento que la competencia en materia de seguridad de las vidas humanas en la playas y lugares públicos de baño es responsabilidad de las corporaciones locales, por ello las medidas de seguridad deben ser inmediatas”.


Las construcciones, el paso del tiempo, la erosión del mar y el aire, el cambio climático son algunos de los muchos factores que afectan las zonas del litoral oriolano, por ello García señala que debemos ser responsables y realizar acciones que favorezcan la conservación y protección del litoral. En este sentido ha pedido a la Coordinadora de Playas, Luisa Boné, que invierta en la realización de un plan integral que establezca las actuaciones a realizar para que se garantice la seguridad y a su vez que aporte soluciones a las zonas con riesgos de derrumbe o desprendimientos “no podemos actuar siempre cuando las cosas ya han pasado y de forma urgente. Sabemos que pueden existir desprendimientos impredecibles pero debemos garantizar la seguridad y poner todos los medios a nuestro alcance y si existe algún riesgo señalizarlo para que se tomen precauciones”.


Por último la edil ha dicho que los cierto es que “tenemos que ser conscientes del peligro y hablar no de obras de emergencia sino de obras de Prevención y Seguridad para todo el litoral”.

Comments


bottom of page