top of page

El PSOE TILDA DE “FIASCO” LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA DE VIVIENDA

ree

“Se cumple lo que ya advertimos hace un año”, señalan los socialistas, al constatar que los 5 millones de euros previstos para la creación de la Empresa de Vivienda y Suelo no se han podido ejecutar porque la sociedad aún no existe administrativamente. Desde el PSOE de Orihuela recuerdan que esos fondos podrían haberse destinado a atender necesidades más urgentes del municipio, como la limpieza o el mantenimiento de los colegios, y denuncian además que el Gobierno local ha desistido la subvención para la Oficina Xaloc”.


El PSOE de Orihuela ha vuelto a denunciar la mala gestión y la falta de planificación del Grupo de Gobierno en el proceso de creación de la Empresa Pública de Vivienda y Suelo, cuya Memoria de Sostenibilidad Financiera se debatida este jueves en el pleno. Desde el grupo municipal socialista han recordado que ya en julio de 2024 en pleno, se aprobó una modificación de crédito por las que se destinaban 5.000.000 de euros para la compra de acciones de una sociedad que ni existía ni existe a día e hoy “fueron capaces de comprometer ese dinero para nada. No pudiéndolo destinar a servicios tan básicos como la limpieza d ella ciudad o el mantenimiento de colegios. Lo advertimos entonces que los pasos que se estaba dando eran erróneos, primero constituir la empresa y después comprar acciones y hoy lo reconocen ellos mismos, no era el momento de invertir 5 millones de euros”. 


La edil asegura que según la memoria, la nueva empresa prevé un presupuesto de 1.463.475,58 euros para 2026, de los cuales 170.000 se destinarán a gasto de personal y se sufragarán previsiblemente con un préstamo. “Aunque el informe de Intervención es formalmente favorable, no contempla futuras actuaciones como planeamiento o expropiaciones, lo que para el PSOE pone en riesgo la sostenibilidad económica del Ayuntamiento. Si la empresa no es rentable, será el Ayuntamiento, y por tanto todos los vecinos/as, quien asuman las pérdidas. No podemos permitir que la falta de rigor de este Gobierno ponga en riesgo la estabilidad financiera municipal”, advierte Lacárcel.

Otra de las preocupaciones del PSOE es la intención del Gobierno de construir una promoción de 25 viviendas públicas, de las cuales 15 están previstas en la calle del Río, en un solar que se supone estaba destinado a la ampliación de la Universidad Miguel Hernández (UMH). “No entendemos cómo pueden plantear una promoción de viviendas en un terreno con un destino comprometido por convenio, por eso hemos pedido la certificación urbanística dónde se asegure que ese suelo no está afectado al expediente de ampliación de la Universidad”, afirman desde el grupo socialista.

 

Además desde este grupo hemos preguntado en la comisión el motivo por el que se incluye como objeto de la actividad de la sociedad una oficina de vivienda cuando Orihuela ha recibido más de 240.000€ de la GVA para poner en marcha la Oficina Xaloc. “Es sorprendente que el concejal de urbanismo, haya reconocido sin pudor que han decidido desistir de esa subvención  que garantizaba personal y recursos para atender a los vecinos en materia de vivienda porque no se ha contratado a nadie, la oficina no existe, y la oportunidad se ha desperdiciado”. Por último los socialistas consideran incomprensible que el Gobierno local no ejecute los proyectos para los que ya dispone de financiación y pierda subvenciones “Orihuela necesita una política de vivienda seria, planificada y con visión de futuro. Lo que estamos viendo es todo lo contrario: improvisación, pérdida de recursos y decisiones que pueden comprometer el dinero de todos los ciudadanos/as”.

 
 
 

Comentarios


bottom of page