top of page

El PSOE pregunta al gobierno si la Consellería ha notificado que deja a Orihuela sin Plan Edificant


 “El PP ha encontrado el argumento de las demoras en la licitaciones para cargarse la única herramienta útil que ha mejorado la calidad de los centros educativos en la Comunidad Valenciana, solo en Orihuela se invirtieron con este Plan más de 20 millones de euros, y ante esta decisión del gobierno autonómico ¿Qué va hacer el Ayuntamiento de Orihuela con los centros que están esperando una actuación urgente?” se pregunta la edil María García.





La concejala del Grupo Municipal Socialista, María García, preguntará en el pleno que se aclare la situación actual del Plan Edificant en el municipio, ante la preocupación por la paralización de varias infraestructuras educativas y la incertidumbre sobre la continuidad de este programa. El PSOE de Orihuela ha recordado que el municipio cuenta con 21 actuaciones aprobadas dentro del Plan Edificant, con una inversión superior a los 20 millones de euros, “Sin embargo, existen todavía obras paralizadas o en riesgo de cancelación debido a los recortes presupuestarios y la falta de compromiso del actual gobierno autonómico, que lejos de continuar con esta inversión se ha buscado la excusas de las demoras en la licitaciones para eliminar y dejar sin recursos la única herramienta que ha sido útil y eficaz para mejorar las infraestructuras educativas”.


Además, el PSOE de Orihuela solicitará en el próximo pleno que el gobierno informe si el Ayuntamiento ha recibido la carta de la Conselleria de Educación sobre la retirada de fondos del Plan Edificant, como ha ocurrido en otros municipios. "Es fundamental conocer si Orihuela está afectada por esta medida para poder tomar las acciones necesarias y evitar que nuestras infraestructuras educativas se vean aún más perjudicadas", ha señalado García, y se pregunta “¿Qué va hacer ahora el gobierno de Orihuela si le retiran los fondos la Generalitat, será capaz de exigir a la Generalitat o piensa actuar con fondos propios para actuar en los centros dónde la necesidad es inaplazable?”.


García ha destacado que el CEIP Manuel Riquelme de Hurchillo continúa con las obras de ampliación sin finalizar, después de que la empresa adjudicataria abandonara el proyecto. “A pesar de que el Ayuntamiento anunció una nueva licitación, el centro sigue esperando una solución definitiva, lo que afecta directamente al alumnado y al personal docente que no ha dejado de reclamar la finalización de las obras par poder utilizar las nuevas zonas necesarias para el alumnado”. Asimismo, la edil ha resaltado la crítica situación del colegio Virgen de la Puerta, que presenta graves deficiencias estructurales como humedades, goteras y falta de espacio. "Este centro necesita una renovación integral urgente; no podemos permitir que se desista de esta intervención es la más necesaria y la que más inversión necesita", ha afirmado García.


El Grupo Municipal Socialista insta al Ayuntamiento de Orihuela que rechace y exija a la Consellería la continuidad del Plan Edificant, asegurando así una educación pública de calidad para todos los estudiantes del municipio. Además, García ha criticado es inaceptable "es inaceptable que nuestros escolares estudien en condiciones deplorables por la inacción de las administraciones, estamos sin un contrato de mantenimiento para los centros educativos en Orihuela y ahora también sin fondos para mejorarlos, está claro cuál es la política del PP para la educación pública, cero inversiones” concluye García.



 
 
 

Comments


bottom of page