top of page

El PSOE planta cara al racismo institucional con una moción contra el odio y la criminalización migrante.

El Grupo Municipal Socialista presenta en Pleno una iniciativa para condenar los discursos racistas y reafirmar su compromiso con los derechos humanos y la convivencia. “La democracia no se defiende con palabras bonitas, sino plantando cara al odio, venga de donde venga. Frente al odio, respondemos con convivencia. Frente al señalamiento, con respeto. Y frente a la mentira, con datos, dignidad y valores democráticos” afirma el concejal del PSOE Isidro Grao.



ree

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Isidro Grao, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para presentar una moción "firme, clara y necesaria", que se debatirá en el Pleno de mañana. El objetivo: condenar los discursos de odio, la xenofobia y la criminalización de la inmigración, en respuesta a los recientes hechos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) y a las posteriores declaraciones de determinadas fuerzas políticas que, según denunció, “alimentan el odio y ponen en riesgo la convivencia social”.


En su intervención, Grao ha expresado su profunda preocupación por el incremento de declaraciones públicas que estigmatizan a las personas extranjeras, refiriéndose específicamente a los intentos de vincular a colectivos migrantes con delitos aún bajo investigación en Torre Pacheco. “Los discursos de odio no son libertad de expresión. Son ataques directos a la democracia, a la convivencia y a los derechos humanos. Alimentar el miedo y el prejuicio no solo es irresponsable, es peligroso y nos retrotrae a épocas que creíamos superadas”, afirmó el edil socialista.

Grao señaló directamente a VOX como “principal promotor de este discurso de odio”, acusando al partido de “hacer de la xenofobia y la provocación su bandera política”. “VOX no solo niega derechos fundamentales, los ataca activamente. Su estrategia se basa en criminalizar al diferente y deshumanizar al vulnerable. Su discurso no es una opinión: es una amenaza real para la convivencia democrática”, concluye.


Además, fue especialmente crítico con el Partido Popular, al que acusó de “renunciar a su papel como partido de Estado para convertirse en cómplice necesario de la ultraderecha”. En sus palabras: “El PP ha blanqueado, pactado y asumido la agenda de VOX, arrastrado por una retórica que alimenta el enfrentamiento y la exclusión”.


Grao defendió que los datos oficiales del Ministerio del Interior desmienten cualquier intento de vincular inmigración y delincuencia, y denunció que este tipo de discursos responden al populismo y no a la realidad. También recordó que en la Comunidad Valenciana conviven más de 170 nacionalidades, subrayando que esta diversidad “no es un problema, sino una riqueza”. Destacó la contribución esencial de la población migrante a sectores clave como la agricultura, los cuidados, la hostelería, el comercio, la construcción, la investigación o la sanidad. “Más del 50% de los nuevos cotizantes a la Seguridad Social son personas extranjeras. Son quienes sostienen nuestro sistema de bienestar. ¿Cómo se puede criminalizar a quienes están levantando nuestro país cada día?”, cuestionó.


Así Grao ha señalado los 5 acuerdos clave de la moción y que solicitan se cumplan en todas las administraciones competentes. “Pedimos que se condenen públicamente cualquier discurso o acción política que fomente el odio, el racismo o la xenofobia. Reafirmar el compromiso de las instituciones con los derechos humanos, la convivencia y la diversidad. Reconocer el papel esencial de las personas migrantes en el desarrollo económico y social y rechazar cualquier intento de vincular inmigración con criminalidad, como ha ocurrido en Torre Pachecho”. Ante todo esto, el concejal concluyó con un mensaje rotundo “Ni VOX ni el PP nos arrastrarán al pasado más oscuro de nuestra historia democrática. Frente a sus pactos de silencio o connivencia, nuestra respuesta será clara: tolerancia cero al racismo institucional, venga de donde venga”.


 
 
 

Comentarios


bottom of page