top of page

El PSOE denuncia el abandono al comercio local por parte del PP en Orihuela y la Diputación de Alicante

ree

El PSOE de Orihuela ha criticado duramente la falta de gestión del Partido Popular tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación Provincial, que han dejado sin apoyo al comercio local, especialmente con la eliminación del Bono Consumo. María García ha exigido una solución inmediata y agilizar los trámites para poner en marcha el Bono Consumo en Orihuela porque  “los comerciantes están pagando las consecuencias de la inacción política y la falta de planificación, mientras el PP no ofrece alternativas ni soluciones”.




María García, edil del Grupo Municipal Socialista en Orihuela, ha querido expresar con rotundidad el malestar del PSOE frente a la “al abandono institucional que están sufriendo los comerciantes de Alicante, y especialmente de Orihuela por culpa de la desidia del Partido Popular tanto en el Ayuntamiento de Orihuela como en la Diputación Provincial”. La dirigente socialista ha lamentado la ausencia de medidas eficaces para apoyar al comercio local, que está sufriendo gravemente la falta de un Bono Consumo que ya demostró su éxito en años anteriores.


“Hoy no solo se está abandonando al comercio local, se está ignorando la realidad de nuestros municipios y de los comercios que tanto han luchado por mantenerse a flote. El PP, que cuando estaba en la oposición exigía la activación inmediata de ayudas como el Bono Consumo, ahora en el gobierno no es capaz ni de poner en marcha los planes más básicos de apoyo a nuestros autónomos y comerciantes”, ha afirmado García.


García ha señalado que, por primera vez en muchos años, la Diputación de Alicante ha decidido no destinar ni un solo euro para el Bono Consumo, dejando a los comerciantes sin una herramienta clave para dinamizar sus negocios. “El año pasado, en Orihuela, la inversión total del Bono Consumo alcanzó los 1.358.152 euros entre comercio y hostelería, de los cuales la Diputación aportó 679.076 euros. Esto no es un gasto, es una inversión directa en nuestra economía local que ayudó a generar ventas y empleo. ¿Y ahora qué? En 2025 no hay ni un euro para este programa, ni ninguna alternativa”, ha destacado.


María García también ha criticado la “falta de gestión y retrasos” del Ayuntamiento de Orihuela. “En febrero, se aprobó definitivamente el presupuesto municipal con una partida económica de 400.000 euros para el Bono Consumo. Sin embargo, hasta el mes de julio no se iniciaron los trámites administrativos, cinco meses de pura inacción. Hoy, a mitad de septiembre, con la campaña de la vuelta la cole ya ha pasado y tan solo han aprobado la bases, no se ha hecho la convocatoria para buscar entidad colaboradora y, lo que es peor, sin saber en qué fecha se podrá poner en marcha de las ayudas. Los comerciantes no pueden esperar más”, ha afirmado la portavoz socialista.


García también ha denunciado el “silencio cómplice” de organizaciones como la Cámara de Comercio y la Asociación de Comerciantes de Orihuela, que no han dicho ni una palabra en defensa del comercio local ante esta situación. “El comercio local necesita respaldo. Es preocupante ver cómo ninguna entidad ha defendido los intereses de sus representados. Nos preguntamos, ¿por qué ahora callan?”, ha señalado.


Desde el PSOE, García ha reclamado una solución inmediata y eficaz para garantizar la puesta en marcha del Bono Consumo en Orihuela. “La gestión de este tipo de ayudas es compleja, pero no es imposible. Por ello hemos presentado una moción para el próximo pleno, dónde instamos al Ayuntamiento a contratar a empresas especializadas en la gestión de plataformas digitales para agilizar el proceso y ofrecer una gestión eficaz, transparente y segura”, ha propuesto.


María García ha finalizado sus declaraciones haciendo un llamamiento al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Orihuela y a la Diputación de Alicante. “El comercio local necesita apoyo, no abandono. La Diputación debe recuperar el Bono Consumo para 2026, y el Ayuntamiento debe incrementar la partida presupuestaria para garantizar que esta herramienta siga siendo una realidad en nuestro municipio”, ha concluido la portavoz socialista.

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page