top of page

El PSOE de Orihuela propone la instalación de pilonas de seguridad en zonas clave de la ciudad.

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción para el próximo pleno del Ayuntamiento de Orihuela para sustituir las vallas tradicionales por pilonas de seguridad abatibles en los puntos de mayor afluencia peatonal y vehicular del municipio. En palabras del concejal Juan López “frente a las vallas tradicionales las pilonas abatibles representan una alternativa más segura, duradera y visualmente integrada con nuestras calles”.



El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción para el pleno municipal para promover la instalación de pilonas de seguridad abatibles en diversas zonas neurálgicas de la ciudad. Esta iniciativa responde a la necesidad de mejorar tanto la seguridad vial y peatonal como la imagen urbana, sustituyendo las actuales vallas metálicas utilizadas para restringir el tráfico en determinadas áreas por un sistema más eficaz, estético y moderno.


La moción ha sido registrada por el concejal, Juan López Moreno, quien ha argumentado que esta medida permitirá no solo proteger mejor a los peatones, especialmente en entornos sensibles como centros educativos o zonas de ocio, sino también dignificar el paisaje urbano de Orihuela con soluciones integradas y sostenibles. “Orihuela merece contar con espacios públicos seguros, ordenados y visualmente armónicos. Las vallas que se utilizan actualmente generan un fuerte impacto visual negativo, además de ser poco prácticas y fáciles de mover. Las pilonas son una herramienta moderna, eficaz y compatible con una ciudad más humana y accesible”.



La propuesta nace tras observar el uso extendido de vallas metálicas como único sistema de control vehicular en zonas altamente transitadas, tanto por peatones como por vehículos. Entre las ubicaciones señaladas en la moción destacan: 15 centros educativos repartidos por la ciudad, entre escuelas infantiles, colegios, institutos y centros de formación. López ha explicado que Orihuela cuenta con áreas de ocio con gran afluencia especialmente los fines de semana, como la calle Castellón, el pasaje Pepe Baldó o la Avenida Teodomiro, zonas donde se celebran los tradicionales mercados de Orihuela, como la Avenida Marqués de Molíns, Avenida de la Vega y el Paseo Calvo Sotelo.



El edil concluye: “Actualmente, muchas de estas zonas se encuentran al mismo nivel que la calzada o incluso ocupan parte de ella, y el control de acceso se realiza mediante barreras temporales que no garantizan la seguridad, son fácilmente vulnerables y en muchas ocasiones permanecen mal colocadas durante días.”

 
 
 

Comments


bottom of page