EL PSOE DE ORIHUELA EXIGE TRANSPARENCIA Y COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
- Grupo Municipal Socialista Ayuntamiento de Orihuela

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Orihuela ha solicitado información detallada sobre el grado de cumplimiento del Plan contra el Acoso Escolar que fue anunciado en abril de 2022. Una iniciativa que, según se indicó entonces, debía dar lugar a la elaboración de una guía de actuación con protocolos claros y efectivos frente a situaciones de acoso en los centros educativos del municipio.
La portavoz de los socialistas en Orihuela, Carolina Gracia, ha pedido esta mañana datos a los responsables de Educación y Bienestar Social en el Ayuntamiento de Orihuela sobre el grado de cumplimiento y avances del Plan contra el Acoso Escolar de Orihuela “este plan se anunció en 2022 y se aseguró entonces que serviría para obtener datos con los que elaborar una guía con los protocolos necesarios contra casos de acoso escolar en la ciudad, en la actualidad y que se sepa no se ha dado noticia alguna sobre este Plan y nos preocupa que este sea de esos planes que se anuncian, se pagan y están en algún cajón o pendientes de una nueva versión del nuevo concejal o concejala”.
Este llamamiento se produce en un contexto de especial sensibilidad para la ciudadanía, la reciente pérdida de una menor, que se ha quitado la vida en circunstancias aún por esclarecer completamente, ha conmocionado a toda la comunidad educativa y social. “Queremos ser extremadamente cuidadosos y respetuosos con esta situación, pero no podemos ignorar lo que representa. Es un recordatorio doloroso de que el acoso escolar no es un problema menor ni lejano, sino una realidad que puede tener consecuencias devastadoras si no se actúa con decisión y urgencia”, ha afirmado Gracia.
El PSOE ha insistido en que no es la primera vez que plantea propuestas sobre esta cuestión. “En 2020 ya solicitamos que se desarrollaran campañas de información y sensibilización en centros educativos, dirigidas tanto al alumnado como al profesorado y a las familias. Aquella propuesta fue rechazada en pleno bajo argumentos competenciales. Hoy seguimos sin ver acciones concretas”, han recordado desde el Grupo Socialista.
Los socialistas anuncian que, tras recibir los datos solicitados, presentarán una batería de medidas para reforzar la prevención, detección y actuación ante situaciones de acoso. “Nuestro objetivo es el mismo de entonces: que Orihuela sea un municipio comprometido y pionero en la lucha contra esta lacra. Queremos que cualquier menor sepa que puede acudir a su Ayuntamiento en busca de ayuda, y que exista una red efectiva de seguimiento y protección en todos nuestros colegios e institutos”, ha concluido Carolina Gracia.
Desde el PSOE se hace un llamamiento a toda la corporación municipal para que se aborde esta cuestión como una prioridad real y compartida. La lucha contra el acoso escolar no debe convertirse en una lucha política “esto no va de qué partido proponga o cual lo ponga en marcha finalmente, esto va de no mirar hacia otro lado, que no hagan falta noticias tan duras para que reaccionemos como ciudad porque no vivimos ajenos a casos que nos hayan llegado por familias que están preocupadas ante la posibilidad de que sus hijos o hijas estén sufriendo y necesitan saber que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento”.








Comentarios