El PSOE acusa al gobierno local de obviar la realidad económica y no afrontar la falta de una política de contratación que arrastra Orihuela
- Grupo Municipal Socialista Ayuntamiento de Orihuela

- 30 jul
- 3 Min. de lectura

Carolina Gracia ha denunciado que las medidas económicas que el gobierno local lleva mañana al Pleno, una amortización de deuda de 18 millones y el reconocimiento de facturas por un millón, no responden a una buena gestión, sino a la presión de la Intervención por el reiterado incumplimiento del periodo medio de pago a proveedores (PMP). ”Mañana pagan 1 millón de euros para seguir gastando, porque quedan 5 millones y es que PP y Vox no están solucionando la falta de contratación con el que se presta muchos servicios en este ayuntamiento”.
Gracia asegura “desde el Grupo Socialista nos vemos en la obligación de dar a conocer los acuerdos en materia económica que mañana se debatirán en el Pleno y que lamentablemente, nadie del gobierno ha querido explicar. Son dos medidas que suponen la reducción de la deuda financiera generada en este mandato por valor de 18.000.000 de euros y un reconocimiento extrajudicial de crédito para dar cobertura legal y abonar 148 facturas por 1.000.000 de euros”. Desde el Grupo Socialista han dejado claro “estas propuestas que mañana defenderán como parte de una gestión responsable o beneficiosas para la ciudadanía, responden lamentablemente a los últimos requerimientos que la Intervención ha hecho por no cumplir reiteradamente con el pago a proveedores y que como ya avisamos desde el PSOE está poniendo en riesgo la economía local”.
La portavoz socialista ha incidido “estamos seguros que la culpa querrán que recaigan en la época de nuestro gobierno, pero vamos a retar a PP y Vox a que sean honestos y no intente confundir diciendo que las dejamos o que hay facturas que son de dudoso contenido”. En este sentido desde el PSOE recuerdan “las facturas que llegan al Pleno desde hace más de cinco años son facturas que responden a servicios que se prestan sin contrato, como mantenimiento de ascensores y alarmas en centros escolares, edificios públicos o reparos como los de la empresa que gestionaba deportes, Clequali y que se arrastran desde hace muchos años, y en la actualidad siguen sin contrato”. Aclara la socialista que “esto no como como las que el PP de Mónica Lorente que dejaba en los cajones y que provocaron una deuda de 65 millones de euros, y por las que además y gracias a la Ley a las que nos sometió el ex ministro Montoro, Orihuela paga todavía hoy un préstamo de 23,5 millones de euros”.
Gracia ha explicado que “mañana se paga 1.000.000 de euros, pero Vegara no cuenta que quedarán 5.000.000 millones más pendientes del mismo trámite. Y esto seguirá ocurriendo porque este gobierno no está trabajando para que se liciten estos contratos y se disminuya el número de facturas, sino que siguen con la inercia del PP y del que proviene toda esta falta de contratación administrativa, y es lo que denunciamos hoy, un ayuntamiento con un gobierno que no trabaja no puede funcionar bien”.
Gracia ha concluido asegurando “estas propuestas no vienen al pleno por la elección del gobierno o por una gestión responsable, son una imposición, ya que una vez reactivadas las Reglas de Gasto después de la pandemia, ahora ya no vale la inacción. Si hay superávit y hay deuda financiera, como es el caso de nuestro Ayuntamiento, donde este Gobierno ha asumido un préstamo de 41.000.000 € que ha disparado la carga financiera, hay que destinar el ahorro a pagar amortizaciones y esa es la razón del pleno de mañana, intentar cumplir la norma restrictiva que inventó su entonces ministro de Hacienda, para evitar que nos intervengan o que el Ayuntamiento no pueda dedicar el superávit a inversiones”.








Comentarios