top of page

El Premio Internacional de Poesía Infantil cumple dos años en el olvido en Orihuela

El Ayuntamiento acumula dos años sin celebrar este certamen de poesía infantil cuyo fallo siempre se ha hecho en el Octubre Hernandiano. El Grupo Socialista denuncia incoherencia del PP y la cesión ante la ultra-derecha “no entendemos como por una decisión política han dejado perder este certamen. No queremos que quede en el olvido, el Sr. Pina dijo en Enero de 2025 que pronto habría noticias sobre su recuperación y 9 meses después no hay nada, solo silencio” afirma la edil María García.




ree

El Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela no se celebrará, por segundo año consecutivo. Un certamen con 16 años de trayectoria, prestigio internacional y una clara vocación educativa y cultural, ha sido abandonado por el Ayuntamiento de Orihuela, gobernado por Partido Popular y Vox, pese a sus compromisos públicos de recuperarlo.


Desde el Grupo Socialista municipal se denuncia la imagen lamentable que está proyectando la ciudad al permitir que se pierda uno de los premios de poesía infantil más reconocidos del ámbito hispano. “Da la sensación de que a este gobierno no le importa renunciar a un proyecto que impulsaba la poesía entre los más pequeños y que rendía homenaje a nuestro poeta más universal”, señala la edil María García.


El certamen contaba con la colaboración de la editorial Kalandraka, referente en literatura infantil, que decidió romper su relación con el Ayuntamiento tras el rechazo del gobierno local a sumarse a la petición de anulación de la condena franquista contra Miguel Hernández, ya anulada por el Gobierno de España. “Una decisión política que ha tenido consecuencias culturales directas. Han roto en tiempo récord todo el trabajo de más de 16 años y la buena relación con una editorial seria y comprometida. Y todo por seguir en el gobierno con la ultra-derecha, que fue incapaz de votar a favor de limpiar el nombre de Miguel Hernández”, denuncia García.


Hace un año, el concejal de Educación, Vicente Pina, aseguró en pleno que “pronto habría buenas noticias” sobre el certamen. “Pero ha pasado otro año sin publicar las bases, sin fallo del jurado y sin ninguna información oficial. En años anteriores, el premio se fallaba siempre coincidiendo con el nacimiento del poeta, el 30 de octubre, que este 2025 habría cumplido 113 años. Orihuela volverá a llegar a esa fecha sin celebrar ni fallo ni la décima XVIII edición del certamen”.


Además, aún no se ha cerrado administrativamente la última edición, celebrada en 2023, y decenas de autores y autoras siguen sin respuesta sobre el destino de sus obras. El gobierno local no ha ofrecido explicaciones, ni alternativas, ni plazos concretos. Pero este no ha sido la única ofensiva a la imagen del poeta, hemos de recordar que no se han repuesto los vinilos del rincón Hernandiano y se ha optado por una visión parcial y despolitizada del poeta, que obvia su identidad republicana y su compromiso social. “No se puede recitar a Miguel Hernández mientras se censura lo que fue y lo que representó. No se puede usar su nombre en actos institucionales y luego dejar morir un certamen que le rinde homenaje de verdad”, concluye la edil socialista.


El PSOE exige al concejal Vicente Pina y al equipo de gobierno que den explicaciones inmediata “Queremos saber si va a recuperarse el certamen o el Ayuntamiento ha decidido abandonarlo definitivamente, y qué va a pasar con los poemarios presentados en la última edición que no llegó a celebrarse. Así mismo que digan públicamente si piensa este gobierno renunciar a que Orihuela sea referente internacional de la poesía infantil por decisión política”.

 
 
 

Comentarios


bottom of page