top of page

El gobierno de Orihuela (PP y Vox) se olvidan de su cultura y de Miguel Hernánde


ree

Como oriolanos/as, nos duele profundamente ver cómo nuestra ciudad ha perdido su rumbo cultural. Lo que antes era orgullo y motor de identidad ahora se percibe como ausencia, abandono y dejadez. La Noche de las Ánimas eras un

reclamo turísticos y bullicio de gente en Orihuela, pero desde 2023, esto ha desaparecido: el primer año por falta de licitación y el siguiente por licitar in extremis, quedando desierta ya que las empresas no tenían tiempo de preparación y este año va por el mismo camino del anterior. Esta mala gestión parece empeñada en reducir la cultura a su mínima expresión, como si cualquier actividad que organicen fuera un logro excepcional.


En medio de este panorama, lo más doloroso es el trato hacia Miguel Hernández, nuestro poeta más universal. Durante estos tres años, su figura ha sido víctima de un ataque constante que va más allá de simples descuidos. La memoria de Hernández, símbolo de libertad, justicia y compromiso social, ha sido relegada y manipulada políticamente. No podemos obviar cómo el Partido Popular con sus socios de VOX votaron en contra de adherirse a la anulación de los sumarios que condenaban a muerte a Miguel Hernández, ellos que se definen como grandes seguidores y defensores del poeta. También, los Murales de San Isidro se han movido de marzo a mayo, perdiendo el vínculo histórico con su fallecimiento. Las actividades del barrio, llenas de teatro, música y convivencia, se han reducido al mínimo. Murales como El niño y la luna siguen esperando su restauración, mientras se retiran vinilos y símbolos republicanos del Rincón Hernandiano. No es neutralidad: es un intento deliberado de suavizar y politizar su obra, vaciando así de contenido la memoria democrática de Orihuela.


Y todo esto es necesario reivindicarlo cada día, pero más cuando nos acercamos al 30 de octubre, fecha de su nacimiento en 1910. Un municipio que vio nacer a un poeta de talla universal debería vestirse de orgullo en esta efeméride, celebrando que sus versos siguen siendo faro de esperanza para las generaciones futuras. Silenciar su voz o reducirla a un simple ornamento es traicionar lo que Hernández representa: lucha por la libertad, la igualdad y la justicia.


Cuando la ciudadanía protestó por estas decisiones, se topó con declaraciones como las del señor Montoya: “Con un aplauso se acaba la democracia”, palabras que revelan un desprecio absoluto hacia la memoria histórica y el derecho de los ciudadanos a expresar su desacuerdo. La cultura no puede convertirse en una herramienta sectaria ni un espacio de censura. La memoria de Miguel Hernández pertenece a todos los oriolanos/as.


Desde el PSOE seguiremos luchando para que su memoria se conserve, se promueva y se celebre como corresponde, recordando que la cultura y la memoria democrática son derechos irrenunciables y pilares fundamentales de nuestra identidad.


Orihuela merece una programación cultural digna, abierta y de calidad, que llegue a cada pedanía y a la costa, que valore nuestro patrimonio y potencie nuestra identidad. Defender a Miguel Hernández es un deber con nuestra historia y con nuestros vecinos. No dejaremos que el actual gobierno de PP-VOX borre el pasado ni que reduzca la cultura a un espejismo. Orihuela merece orgullo y merece futuro.

 
 
 

Comentarios


bottom of page