"¿A qué espera el PP para licitar el contrato de mantenimiento de los colegios? El propio pliego encargado cifra en más de 150.000 € las reparaciones urgentes"
- Grupo Municipal Socialista Ayuntamiento de Orihuela

- 6 oct
- 3 Min. de lectura

El Grupo Socialista de Orihuela ha denunciado que el contrato de mantenimiento de los colegios públicos sigue sin licitarse, a pesar de que el pliego técnico, encargado por el propio PP, está terminado desde hace dos semanas y cifra en más de 150.000 euros las reparaciones urgentes que necesitan los centros. “Tienen el diagnóstico, tienen el dinero, pero no hacen nada. ¿A qué están esperando?”, ha criticado la edil socialista María García.
“Si algo ha demostrado el gobierno del Partido Popular en Orihuela en materia educativa es su asombrosa capacidad para afirmar que todo va bien… precisamente cuando todo va mal.” Así de contundente se ha mostrado la edil socialista María García, que ha puesto en duda la versión oficial sobre el estado de los centros educativos en el inicio del curso escolar y la supuesta “puesta a punto” realizada antes de septiembre. “Cualquiera que haya pisado un aula, un patio o un baño de los colegios públicos del municipio sabe que eso es rotundamente falso. No es una exageración política: es una realidad palpable, denunciada por los propios centros y documentada en correos, informes y quejas firmadas por los equipos directores”.
Según la edil socialista María García, es preocupante que tras dos años de gobierno y dos presupuestos aprobados, la Concejalía de Educación no haya ejecutado ni una sola mejora en los centros educativos del municipio. Mientras los colegios reclaman soluciones urgentes, el Ayuntamiento responde con silencio o excusas. “El CEIP Fernando de Loaces lleva desde agosto pidiendo que repongan los grifos sustraídos en verano; hay centros que alertan del mal estado de los parques infantiles y padres que denuncian heridas en sus hijos por esta dejadez. Faltan podas, mantenimiento e incluso megafonía. Es vergonzoso tener que rogar por lo básico. Menos mal que el concejal dice que el curso ha empezado sin incidencias… o miente, o no se entera”, concluye García.
La concejala socialista ha denunciado que desde mayo de 2023 hay 20 memorias técnicas con las necesidades específicas de cada centro educativo, entregadas a la Concejalía de Educación, y que el Partido Popular simplemente metió en un cajón. “Han dejado pasar el tiempo sin hacer absolutamente nada. Ahora han tenido que volver a contratar a una empresa para actualizarlas y redactar el pliego, un expediente al que pedí acceso hace más de un mes y del que aún no he recibido respuesta. Opacidad total”.
Según los registros municipales, la empresa terminó su trabajo hace ya dos semanas. “Pero el concejal sigue sin dar la cara ni explicar que los colegios necesitan un plan urgente de adecuación, valorado en más de 150.000 euros. Y cuanto más tarden en sacar adelante este contrato, más aumentará el coste”. La concejala ha sido tajante: “¿A qué están esperando para licitar el contrato de mantenimiento de los colegios? ¿Van a seguir cruzados de brazos mientras empeora la situación? El señor Pina prometió que estaría resuelto en 2024. Estamos a finales de 2025 y no solo no han hecho nada, sino que la situación ha empeorado. Es una irresponsabilidad mayúscula”.
Presupuestos Participativos
Uno de los ejemplos más sangrantes de esta dejadez es el del CEIP Maestro Ismael García de La Murada, que tuvo que recurrir a los presupuestos participativos para intentar mejorar patios, toldos y zonas de juego infantil. “Padres, madres y vecinos se movilizaron para conseguir los 60.000 euros asignados al distrito IV, y sabemos que la Concejalía de Participación transfirió ese dinero a Educación antes del verano. Entonces, ¿qué ha hecho la Concejalía de Educación durante todos estos meses? La realidad es clara: ni un solo contrato ha salido a licitación. No les preocupa. Tienen el dinero, pero lo que falta es trabajo, voluntad y compromiso político. No caben excusas a estas alturas. El tiempo pasa, los plazos se agotan, y los niños siguen sin ver mejoras. Esperamos que el señor Pina dé explicaciones a las familias de La Murada por esta negligencia, aunque la comunidad educativa y la ciudadanía merecen algo más que explicaciones: merecen soluciones, merecen hechos”, ha sentenciado la edil socialista María García.








Comentarios